CONTENIDOS CONCEPTOS · Elementos característicos del paisaje. · Animales extinguidos: características, alimentación, desplazamientos. · Atributos físicos: duro/ blando; frío/ caliente; liso/ rugoso. · Características de los dinosaurios: semejanzas y diferencias. · Los números del 1 al 9. · Instrumentos de la lengua escrita (carteles, imágenes). · Signos gráficos que posibilitan la lengua escrita. · Descubrimiento del color naranja como consecuencia de la mezcla de rojo y amarillo. · Identificación del color verde como resultado de mezclar amarillo y azul y sus tonalidades. PROCEDIMIENTOS· Observar y distinguir las características de los dinosaurios: (grande, pequeño, formas, colores...) tocando y explorando los que tenemos en el aula. · Observación de carteles, fotos, libros. · Exploración a través de los sentidos. · Identificación de las partes del cuerpo. · Clasificación de los dinosaurios según el medio donde viven, según la alimentación... · Características, comparándolos con los animales actuales. · Comparar tamaños con el hombre. · Conversación, formando frases sencillas, y con la observación de las patas, colas, garras, cuernos...etc. · Pronunciación de palabras difíciles. · Escuchar “datos curiosos” sobre estos animales. · Observación de las modificaciones que se producen en los elementos del paisaje por el paso del tiempo y el clima. · Imaginar como vivirían, sus costumbres y organizarlos por familias, · Cuadernillo formado con las fichas . · Percepción del color, observando como resultado el mezclar colores para obtener: naranja, verde, morado · Aplicación del cardinal en pequeñas colecciones dadas. · Reconocimiento del triángulo en el stegosaurus · Inventar con estos animales un cuento entre todos. · Observación de videos, charla sobre el mismo · Reproducción escrita de sus nombres. · Juego del ordenador · Confección de una maqueta. · Hablar de DINÓPOLIS. · “Jugar a ser paleontólogos”. ACTITUDES· Curiosidad por conocer donde vivían los dinosaurios. · Interés por conocer las características de los dinosaurios . · Gusto y placer por la audición y observación de un cuento leído. · Valoración de la necesidad de que exista una relación equilibrada entre los dinosaurios y las plantas.· Actitud positiva por compartir los elementos de la maqueta de los dinosaurios.. · Valoración de los ambientes limpios no degradados. |